viernes, 21 de septiembre de 2012

CUARTO PEIODO -ELECTRICIDAD



A.

CORRIENTE ELECTRICA : La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material.

GENERADOR:  Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica.

CONDUCTOR:  Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad.

 RECEPTOR: Un receptor eléctrico es todo aquel dispositivo que recibe energía cinética transformándola en cualquier tipo de energía (energía mecánicaenergía química, etc.) menos en calor.


ELEMENTOS DE CONTROL: 
  •   sensores de fuerza,movimiento,posicion
  •   sensores de temperatura
  •   reguladores de velocidad y posicion

ELEMENTOS DE PROTECCION:
  • Fusibles
  • Interruptor Termomagnético o Disyuntor  
  • Interruptor o Protector Diferencial  

B.




































C.


LUZ: 
la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible.

CALOR :

Es el proceso de transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas. Este flujo siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura.

MOVIMIENTO:

Es un cambio físico que se define como todo cambio de posición en el espacio.La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo. Para ello es necesario un sistema de referencia o referencial.

D:

CIRCUITO ELECTRICO:

Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas.

Partes de un circuito

A la hora de analizar un circuito es conveniente conocer la terminología de cada elemento que lo forma. A continuación se indican los comúnmente más aceptados. 

E.

CIRCUITO EN SERIE:

 Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente.
CIRCUITO PARALELO:
se caracteriza por tener un solo valor de corriente, un
 circuito en el cual todos sus componentes están en paralelo se caracteriza por
 tener un solo valor de tensión y diversos valores de corriente según los valores de
 resistencia de cada rama en paralelo.

CIRCUITO MIXTO:
Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario