jueves, 14 de noviembre de 2013

CUARTO PERIODO: BASES DE DATOS


BASE DE DATOS

Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.







TABLA
Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo.








REGISTRO
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.


CAMPO
Un campo es el nombre de la unidad de información. Cada entrada en una base de datos puede tener múltiples campos de diversos tipos. Por ejemplo, un campo de texto llamado 'color favorito', que permite escribirlo, o un menú llamado 'población' que permita escoger de un listado de poblaciones posibles. La combinación de campos diversos nos permitirá recabar toda la información que consideremos relevante sobre los ítems que constituyen la base de datos.

TIPOS DE DATOS POSIBLES :
Caja de selección
Fecha
Archivo
Menú
Menú (selección múltiple)
Número
Dibujo
Botones de radio
Texto
Área de texto
URL


tipos de datos posibles

CLAVE PRIMERA :
se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.



clave primaria


INDICE : 
El índice de una base de datos es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, por medio de identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de datos. Al aumentar drásticamente la velocidad de acceso, se suelen usar sobre aquellos campos sobre los cuales se hacen frecuentes búsquedas.

                
CLAVE FORANEA :
una clave foránea o clave ajena (o Foreign Key FK) es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (tabla hija o referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (tabla maestra o referenciada). Las columnas en la tabla referendo deben ser la clave primara u otra clave candidata en la tabla referenciada.

clave foranea 


INTEGRIDAD REFERENCIA:
La integridad referencial es una propiedad deseable en las base de datos Gracias a la integridad referencial se garantiza que una entidad (fila o registro) siempre se relaciona con otras entidades válidas, es decir, que existen en la base de datos. Implica que en todo momento dichos datos sean correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y relaciones mal resueltas. es importante para la facilidad en los almacenamiento de datos y la relacion entre ellos
INFORMACION :
la informacion es todo aquello que se puede almacenar en una base de datos 

DATO :
El dato es una representación simbolica (numérica, alfabética, algorítmica, etc) de un atributo o variable cuantitativa
              
DIFERENCIA:Pues un Dato por si mismo, aisladamente no significa nada pero un conjunto de Datos proporcionan Información
la diferencia es que datos es una parte de la informacion o que la compone y la informacion es lo que tienes en genera

jueves, 21 de marzo de 2013

LENGUA CASTELLANA !!! c;


EJERCICIO FINAL DE DIAGNOSTICO
SOLUCIÓN:

1°. Análisis de los videos:
Pues mi opinión respecto a los videos que vimos es que uno por más problemas que tenga o que se le presenten siempre debe buscar una solución ,a uno no le van a llegar soluciones, uno debe de buscarlas , siempre estar en un constante cambio , perseverar para poder tener un mejor vivir a diario ,en muchos casos muchas de las personas e incluso uno mismo se deja vencer por las circunstancias , y también muchas veces gracias a otras personas que nos ayudan porque uno en muchos casos no puede realizar estas decisiones solo. Lo que más me impresiono es la demora que tiene una persona para poder adaptarse o realizar un cambio que en gran parte es para un bien  .yo tomaría de enseñanza que debo de perseverar por lo que quiero para así tener un futuro del que yo pueda estar orgulloso .creo que se aplica porque como en cada situación de la vida hay dificultades y la idea no es darme por vencido con estos problemas.
2°. Biografía en tercera persona:
Jorge Alfredo Tabares Ocampo (Medellín , Antioquia)  Nacido el 11 de Febrero de 1997 , Se graduó en la Institución Educativa Campo Valdés  en el año 2013 , Empieza sus estudios universitarios en el año 2014 ya que pasa con éxito a la universidad de Antioquia , Ejerce su profesión en medicina en el año 2020 , se especializa en GINECOBSTETRIA  , cuando logra su especialización tiene la edad de 24 años , mantiene un trabajo estable y exitoso , a sus 27 años recibe matrimonio , después de 3 años tiene su primer hijo al cual llamo DIEGO TABARES , En el año 2033 recibe a su hija la cual llamo NICOLE TABARES ,  El D’R Jorge Tabares es reconocido a nivel nacional , por su experiencia y su maravilloso trabajo , ya que es recomendado por muchos , gracias a sus conocimientos los cuales ha adquirido con el transcurrir de los años .

miércoles, 31 de octubre de 2012

ENSAYO 300 PALABRAS - RED DE DISTRIBUCION ELECTRICA

Red de distribución de energía eléctrica
Hace parte del sistema de suministros eléctricos , su  función es el suministrar energía desde una subestación de distribución hasta que pueda llegar a las partes que se requiere . Esto se puede lograr gracias a los operadores  del sistema de distribución ya que ellos hacen todo esto posible.
Las ventajas que se pueden resaltar en este caso son su simplicidad y la facilidad que presentan para la equipacion de protección para los usuarios y operarios , hoy en dia la mayoría de las cosas funcionan con la energía eléctrica ,por esto y muchas otras razones son por  las cuales debemos de tener un muy buen rendimiento y en cuanto a los operarios  tener muchas precauciones y ser muy selectivos con el personal.
Las desventajas que se pueden ver mucho mas son la falta de garantía , estas y muchas otras desventajas  en gran parte se puede compesar con los dispositivos que vemos en la actualidad,algunos errores de coneccion pueden ser desconectados desde la zona en falla llamados "Órganos de Corte de Red", o la utilización de "Reconectadores".
SISTEMA ELECTRICO: los siguientes son los elementos de un sistema eléctrico.
Apoyo de transporte: esta constituido por un elemento conductor, la distancia  que ahí entre ellos se llama vano, la estructura soporta los conductores y el cable de tierra.
Subestación de transporte : este es vital para el funcionamiento de todo sistema eléctrico se exige normalmente  el cambio de tensión o de voltaje, también en la subestación  recoje toda la información al funcionamiento de los equipos.
Centro de control eléctrico: es responsable de la operación coordenada  de tiempo real en las instalaciones  de generación, con toda la información que esta recibe de las subestaciones donde se comprueba  el buen funcionamiento del sistema eléctrico en conjunto.

 RED DE DISTRIBUCION ELECTRICA 

MAPA CONCEPTUAL-RED DE DISTRIBUCION LECTRICA